Por meio do direcionamento estratégico da companhia para seu modelo de negócio, a WEG possui em todas as suas unidades de negócio soluções e produtos mais eficientes e com menor impacto ambiental, como energias renováveis (solar, eólica), mobilidade elétrica, eficiência energética, dentre outras. A WEG desenvolve produtos considerando rigorosos critérios de risco relacionados à saúde e segurança. Na fase de desenvolvimento, são aplicadas análises como por exemplo: Quality Function Deployment (QFD) e Risk Assessment.
A seguir são apresentados alguns destaques considerando a variedade de produtos e soluções que a empresa fornece ao mercado por meio de suas diferentes unidades de negócios.
Solução eficiente e compacta, que entrega performance superior com tamanho e peso reduzidos em relação à linha antecessora (até 25% maior densidade de potência – kW/kg), bem como aos seus concorrentes no mercado. Promove assim o uso racional de matérias-primas na fabricação dos motores, bem como dos potenciais efeitos de sua transformação, apresentando redução de aproximadamente 15% na emissão de GEE em relação à linha anterior.
Inversor de frequência de alta tecnologia para o acionamento e o controle de motores trifásicos de indução e de ímãs permanentes. Em virtude de sua tecnologia, esse modelo de inversor proporciona economia de energia, segurança, aumento de produtividade e qualidade na rede de processos em que é implementado. O CFW900 em conjunto com motores de ímãs permanentes possui a mais elevada solução em nível de eficiência energética do mercado. A nova interface IHM com conectividade Bluetooth® é ideal para fabricantes de painéis e assistentes técnicos, permitindo programação, monitoramento, backup de parâmetros e outras funcionalidades por meio de tablets ou smartphones.
Para aplicación en máquinas lavarropa front load, presenta una mejora de 60% de rendimiento del ciclo de funcionamiento y, consecuentemente, reducción de GEE durante la fase de utilización. Esta línea representa actualmente 20% del volumen comercializado por WEG para máquinas de lavar front load.
En julio de 2022, WEG anunció el lanzamiento de una nueva plataforma de aerogeneradores con potencia de 7 MW, y 172 metros de diámetro de rotor de las palas. Ese aerogenerador se tornará la mayor máquina en operación en el mercado brasileño. Más potente y eficiente, el nuevo modelo trae mayor generación a los proyectos eólicos.
WEG se consolida como uno de los principales proveedores de productos y soluciones para centrales solares de Brasil, llevando la eficiencia que impulsa la sustentabilidad en las ciudades, en las industrias, en el agronegocio y en los hogares de todo el país. WEG tiene un vasto portafolio de productos para proyectos de generación solar fotovoltaica, en todas las etapas del emprendimiento, con soluciones para el sistema de conversión de energía y de distribución interna de la planta hasta el punto de conexión con el sistema eléctrico, por medio de las subestaciones de alta tensión.
WEG fue seleccionada para suministrar los generadores de UHE São Roque, situada en Vargem/SC. Los generadores son una de las partes más importantes que componen el emprendimiento de UHE São Roque. Con 285 toneladas cada uno, y aproximadamente ocho metros de diámetro, estos equipos están entre los hidrogeneradores eléctricos más grandes producidos por WEG.
UHE São Roque tiene potencia instalada de 142 MW que, en promedio, es suficiente para abastecer una ciudad con aproximadamente 170 mil habitantes. Los generadores entraron en operación comercial en julio de 2022.
Los sistemas de almacenamiento de energía son utilizados en instalaciones comerciales o industriales, siendo la solución completa para almacenamiento y gestión de energía eléctrica almacenada, pudiendo ser configurados para desempeñar varias funciones en sistemas inteligentes de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. El sistema está compuesto por una solución de control y gestión energética, siendo indicado principalmente para aplicaciones en sistemas instalados detrás del medidor en industrias, comercios, shopping centers, condominios residenciales e infraestructuras de movilidad eléctrica.
The reliability of the transformers developed for solar plants aims at guaranteeing the supply of energy, allowing access to electricity through renewable energy generation sources. In the line of transformers for wind farms, WEG developed an extremely compact electrical and mechanical transformer design. Additionally, due to the installation layout, in which the source and the transforming unit are very close to each other, the system produces smaller losses and greater energy efficiency.
WEG continually develops innovative technologies to create electric traction systems, as well as all the electrical infrastructure necessary for the operation of electric vehicles. WEG electric traction systems can drive various road, rail and navigation vehicles, such as urban trucks and buses, vans, forklifts, trains, monorails, support vessels and tugboats.
Smart systems are able to integrate different devices and machines, as well as installations and processes, promoting efficiency in decision-making and increasing operational efficiency. Smarter solutions and systems also promote more efficient use of energy resources helping reduce the carbon footprint of operations at all levels.
WEG supplies completely integrated control systems that guarantee high performance of industrial processes, easy operation and productivity gains by means of state-of-the-art technology. The success of the integration of this system is in the synergy of WEG products, where motors, drives, generators, electric panels and software applications are integrated, providing the ideal solution for each requirement. The control of industrial processes requires automation systems with high reliability and uptime levels, in addition to easy asset management by the maintenance teams, extending the equipment service life and streamlining the use of resources.
WEG Transformer Fleet Management is the ideal solution to monitor online and manage the fleet of oil or dry-type transformers, enabling customers to maximize the efficiency of their operations, supporting the streamlined management of industrial plants, renewable energy generation and infrastructure. WEG Power Transformer Specialist is a digital solution used to monitor and manage power transformers that, integrated with the WEG Transformer Fleet Management platform, centralizes the signals from several sensors installed on the equipment.
Desarrollado para llevar más practicidad y agilidad a la operación, en el mantenimiento y en la gestión de plantas industriales, el WEG Motion Fleet Management es la solución ideal para monitorear y elevar la disponibilidad de la flota de accionamiento industrial. Basado en tecnología “cloud computing”, el monitoreo de los activos puede ser seguido en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. Con el Motion Fleet Management es posible conocer el estado operacional de motores y drives (convertidores y arrancadores suaves) de baja y media tensión, reductores, motorreductores, compresores, entre otros activos que estén aplicados en cualquier tipo de industria o instalación
La tecnología Ultra Low Bake (ULB) consiste en reducir el tiempo de cura o la temperatura de cura de las pinturas en polvo. Asociado a esa reducción de tiempo o temperatura (que puede llegar a 35% de reducción), reduciendo la cantidad de gas que es utilizada en los hornos de cura de sus clientes y aliados, así como reduciendo las emisiones de GEE.
Los aliados de WEG que poseen esa tecnología en su línea de producción, además de la reducción del impacto ambiental, tienen aumento significativo de productividad y en su competitividad. WEG cuanta con cuarenta productos desarrollados con esa finalidad.
WEG adopta, en su cadena de valor, iniciativas que están alineadas a los principios de la economía circular, a través de prácticas como reinserción de residuos de los procesos como materias primas, como por ejemplo chatarra de acero de la estampería, para fabricación de piezas fundidas, adopción de programas de recuperación de materiales en el fin del ciclo de vida de productos, a través de la logística reversa y de planes de cambio.
La aplicación de esos conceptos y prácticas permitieron a WEG alcanzar un índice de eficiencia material de cerca de 85%. WEG también está en constante mejora y evolución de la eficiencia energética de sus productos y de soluciones de retrofit para la extensión de la vida útil de algunas líneas de productos. Equipos cualificados actúan tanto en los procesos de desarrollo de nuevos productos y en la concepción de nuevas líneas, como en la implantación de procesos industriales más eficientes.
WEG aplica el ACV (Análisis de Ciclo de Vida), generando los EPDs (Environmental Product Declarations) conforme las demandas de los clientes, con el objetivo, en los próximos años, de ampliar la aplicación de esas herramientas.