Por medio del direccionamiento estratégico de la compañía para su modelo de negocio, WEG tiene, en todas sus unidades de negocio, soluciones y productos más eficientes y con menor impacto ambiental, como energías renovables (solar, eólica), movilidad eléctrica, eficiencia energética, entre otras. WEG desarrolla productos considerando estrictos criterios de riesgo relacionados con la salud y la seguridad. En la fase de desarrollo se aplican análisis como el Despliegue de la Función de Calidad (QFD) y la Evaluación de Riesgos.
A seguir son presentados algunos destaques, considerando la variedad de productos y soluciones que la empresa suministra al mercado, por medio de sus diferentes unidades de negocios.
Motor W51 HD (High Density)
Solución eficiente y compacta, que entrega performance superior, con tamaño y peso reducidos, con relación a la línea antecesora (hasta 25% mayor densidad de potencia – kW/kg), así como a sus competidores en el mercado. Promueve así el uso racional de materias primas en la fabricación de los motores, así como de los potenciales efectos de su transformación, presentando reducción de aproximadamente 15% en la emisión de GEE, con relación a la línea anterior.
High-tech VSD for driving and controlling three-phase induction and permanent magnet motors. Thanks to its technology, this VSD model provides energy savings, safety, increased productivity and quality in the process network in which it is implemented. The CFW900, together with permanent magnet motors, offers the highest energy efficiency solution on the market. The new HMI with Bluetooth® connectivity is ideal for panel builders and repair shops, enabling programming, monitoring, parameter backup and other functionalities via tablets or smartphones.
For application in front load washing machines, it delivers a 60% improvement in the performance of the operating cycle and, consequently, a reduction of GHG emissions during the operation phase. This line currently represents 20% of the volume sold by WEG for front load washing machines.
In July 2022, WEG announced the release of a new wind turbine platform with 7 MW power and 172 meters of blade rotor diameter. This wind turbine will become the largest machine in operation in the Brazilian market. More powerful and efficient, the new model brings greater generation to wind projects.
A WEG se consolida como um dos principais fornecedores de produtos e soluções para usinas solares do Brasil levando a eficiência que impulsiona a sustentabilidade nas cidades, nas indústrias, no agronegócio e nos lares de todo o país. A WEG possui um vasto portfólio de produtos para projetos de geração solar fotovoltaica em todas as etapas do empreendimento, com soluções para o sistema de conversão de energia e de distribuição interna da planta até o ponto de conexão com o sistema elétrico por meio das subestações de alta tensão.
A WEG foi selecionada para fornecer os geradores da UHE São Roque, situada em Vargem/SC. Os geradores são uma das partes mais importantes que compõem o empreendimento para a UHE São Roque. Com 285 toneladas cada e aproximadamente oito metros de diâmetro, estes equipamentos estão entre os maiores hidrogeradores elétricos já produzidos pela WEG.
A UHE São Roque tem potência instalada de 142 MW que, em média, é suficiente para abastecer uma cidade com aproximadamente 170 mil habitantes. Os geradores entraram em operação comercial em julho de 2022.
Os sistemas de armazenamento de energia são utilizados em instalações comerciais ou industriais, sendo a solução completa para armazenamento e gerenciamento de energia elétrica armazenada, podendo ser configurados para desempenhar várias funções em sistemas inteligentes de geração, transmissão e distribuição de energia elétrica. O sistema é composto por uma solução de controle e gestão energética, sendo indicado principalmente para aplicações em sistemas instalados atrás do medidor em indústrias, comércios, shopping centers, condomínios residenciais e infraestrutura de mobilidade elétrica.
A confiabilidade dos transformadores desenvolvidos para usinas solares tem como objetivo a garantia do fornecimento de energia, permitindo acesso à eletricidade por meio de fontes de geração de energia renovável. Na linha de transformadores para usinas eólicas, a WEG desenvolveu projeto elétrico e mecânico do transformador extremamente compacto. Adicionalmente, pela configuração da instalação, na qual a fonte e a unidade transformadora encontram-se muito próximas entre si, o sistema possibilita menos perdas e mais eficiência energética.
WEG desarrolla continuamente tecnologías innovadoras para crear sistemas de tracción eléctrica, así como toda la infraestructura eléctrica necesaria para operación de vehículos eléctricos. Los sistemas de tracción eléctrica WEG pueden ser aplicados en diversos vehículos carreteros, ferroviarios y de navegación, tales como camiones y ómnibus urbanos, furgones, apiladoras eléctricas, trenes, monorrieles, barcos de soporte y remolcadores.
Los sistemas inteligentes son capaces de integrar los más variados dispositivos y máquinas, así como instalaciones y procesos, promoviendo eficiencia en la toma de decisión y aumento de la eficiencia operacional. Soluciones y sistemas más inteligentes también promueven la utilización más eficiente de recursos energéticos, ayudando a reducir la huella de carbono de las operaciones, en todos los niveles.
WEG suministra sistemas de control completamente integrados, garantizando también alto desempeño de los procesos industriales, facilidad de operación y ganancia de productividad, por medio de tecnología de punta. El éxito de la integración de este sistema está en la sinergia de los productos WEG, en la cual motores, drives, generadores, tableros eléctricos y software son integrados, suministrando la solución ideal para cada necesidad. El control de procesos industriales exige sistemas de automatización con elevado grado de confiabilidad y disponibilidad, además de facilidad para equipos de mantenimiento en la gestión de activos, extendiendo la vida de los equipos y racionalizando el uso de recursos.
WEG Transformer Fleet Management es la solución ideal para monitorear online y supervisar la flota de transformadores a aceite o del tipo seco, posibilitando que los clientes maximicen la eficiencia de sus operaciones, en apoyo a la gestión optimizada de plantas industriales, de generación de energías renovables y de infraestructura. Por otro lado, la solución WEG Power Transformer Specialist es una solución digital aplicada en el monitoreo y en la gestión de transformadores de potencia que, integrada a la plataforma WEG Transformer Fleet Management, centraliza las señales de una serie de sensores instalados en el equipo.
Desarrollado para llevar más practicidad y agilidad a la operación, en el mantenimiento y en la gestión de plantas industriales, el WEG Motion Fleet Management es la solución ideal para monitorear y elevar la disponibilidad de la flota de accionamiento industrial. Basado en tecnología “cloud computing”, el monitoreo de los activos puede ser seguido en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. Con el Motion Fleet Management es posible conocer el estado operacional de motores y drives (convertidores y arrancadores suaves) de baja y media tensión, reductores, motorreductores, compresores, entre otros activos que estén aplicados en cualquier tipo de industria o instalación
La tecnología Ultra Low Bake (ULB) consiste en reducir el tiempo de cura o la temperatura de cura de las pinturas en polvo. Asociado a esa reducción de tiempo o temperatura (que puede llegar a 35% de reducción), reduciendo la cantidad de gas que es utilizada en los hornos de cura de sus clientes y aliados, así como reduciendo las emisiones de GEE.
Los aliados de WEG que poseen esa tecnología en su línea de producción, además de la reducción del impacto ambiental, tienen aumento significativo de productividad y en su competitividad. WEG cuanta con cuarenta productos desarrollados con esa finalidad.
WEG adopta, en su cadena de valor, iniciativas que están alineadas a los principios de la economía circular, a través de prácticas como reinserción de residuos de los procesos como materias primas, como por ejemplo chatarra de acero de la estampería, para fabricación de piezas fundidas, adopción de programas de recuperación de materiales en el fin del ciclo de vida de productos, a través de la logística reversa y de planes de cambio.
La aplicación de esos conceptos y prácticas permitieron a WEG alcanzar un índice de eficiencia material de cerca de 85%. WEG también está en constante mejora y evolución de la eficiencia energética de sus productos y de soluciones de retrofit para la extensión de la vida útil de algunas líneas de productos. Equipos cualificados actúan tanto en los procesos de desarrollo de nuevos productos y en la concepción de nuevas líneas, como en la implantación de procesos industriales más eficientes.
WEG aplica el ACV (Análisis de Ciclo de Vida), generando los EPDs (Environmental Product Declarations) conforme las demandas de los clientes, con el objetivo, en los próximos años, de ampliar la aplicación de esas herramientas.